La Cámara Española de Comercio en México (CAMESCOM) celebró el pasado 23 de septiembre la sexta edición de Tapatour 2025, un recorrido gastronómico en Polanquito que reunió a seis restaurantes y a importadores de productos españoles en una experiencia que fusiona la creatividad culinaria con el maridaje de vinos, cervezas y coctelería.
El evento, coordinado por Alí Lara Campos, gerente de Relación con Socios de la CAMESCOM, busca fortalecer los lazos entre productores, distribuidores y restauranteros, además de promover la cultura gastronómica española en México. En esta edición participaron empresarios socios de la Cámara y creadores de contenido especializados en gastronomía y estilo de vida, quienes contribuyeron a amplificar la experiencia en distintos canales y audiencias.
La inauguración tuvo lugar en el restaurante Emilio, donde la directora general de la CAMESCOM, Elena Ochoa Ruiz, dio unas palabras de bienvenida, seguidas por la intervención de Erik Estrada, socio de JA del Río, empresa patrocinadora del evento. En esta primera parada, el Manager Hyram Pérez presentó una lubina a la romana con olivas y ajos tiernos, acompañada de tártara de alcaparra y limón Eureka, maridada con cerveza Mahou.
El recorrido continuó con una serie de propuestas en distintos espacios de Polanquito:
Catamundi: arroz meloso de salami calabrese con relish de ajo dulce y aceituna Gordal, y berenjena al estragón con vinagreta de vino tinto, acompañadas de vinos de Bodegas Lleiroso, presentados por la sommelier Astrid Pérez Aguilar.
Simonetta: pan de masa madre con jamón serrano, tomates confitados, arúgula y reducción de vino, creación del chef Cruz Ortiz, maridada con vinos de La Caprichosa.
Somma Polanco: propuestas del chef Enrique Ramírez León, entre ellas un cremoso de eneldo con salmón ahumado y alcaparras y una caprese con jitomate cherry, aguacate y brotes de albahaca, acompañadas con vinos de Palacio de Bornos y un cóctel de autor.
Luzia: tapas del chef Jaime Lozano, como pan con tomate, jamón serrano, aceituna kalamata y balsámico de trufa blanca, y berenjena asada con tzatziki, aceituna, sumac y eneldo, maridadas con vino de CM Matarromera.
La Caña Rooftop: pintxo socarrat de arroz con cerdo ibérico, alioli de ajo dulce y láminas de cerdo ibérico, elaborado por el chef Carlos Juárez, acompañado de cerveza Estrella Galicia.
En este último punto, Magefesa México, patrocinador oficial del Tapatour 2025, organizó un sorteo entre los asistentes con utensilios de cocina de la marca.
La jornada concluyó con un mensaje de cierre por parte de la directora general de la CAMESCOM, Elena Ochoa Ruiz, quien agradeció la participación de patrocinadores, importadores y restaurantes, subrayando la importancia de este tipo de iniciativas:
“Este recorrido por Polanquito, con tapas que evocan nuestras raíces españolas, es también un recordatorio de lo valioso que es fortalecer lazos comerciales y culturales. Quiero destacar muy especialmente a nuestros socios importadores, quienes con sus productos hacen posible esta experiencia”.
Tapatour 2025 contó con el apoyo de Magefesa México, JA del Río y Begani, así como de importadores como Trivio, Deoleo, Feromo, Mahou, Parma, La Española Aceites, Bodegas Lleiroso, Bornos, Ola Branding, BLN Brands y Estrella Galicia Cerveza, además de los seis restaurantes participantes: Emilio, Catamundi, Simonetta, Somma, Luzia y La Caña.
Con seis ediciones realizadas, Tapatour se consolida como un evento que impulsa la gastronomía española en México, a la vez que fortalece vínculos empresariales y culturales entre ambos países.