La Cámara Española de Comercio en México (CAMESCOM) celebró el panel “Desafíos y oportunidades en la transición energética en México”, un encuentro que reunió a líderes del sector energético para analizar el rumbo de la transición hacia modelos más sostenibles y competitivos.
El evento fue inaugurado por Elena Ochoa, Directora General de la Cámara, quien subrayó que “México y España se encuentran en un momento decisivo para avanzar juntos hacia un modelo energético más sostenible y resiliente.”
Por su parte, Antonio Basagoiti, Presidente de la CAMESCOM, destacó la fortaleza del sector energético español en México, señalándolo como “un ejemplo de tecnología, innovación y compromiso con el país.”
El panel fue moderado por Angie Solo, Directora General de Nx Buena Energía, quien guió la conversación retomando los retos regulatorios que enfrentan en México, así como las oportunidades de inversión derivadas de las recientes publicaciones.
También participaron:
- Katya Somohano, CEO de Iberdrola México
- Jorge Paso, CEO de Acciona México, Centroamérica y el Caribe
- Alejandro Peón, CEO de Naturgy México

Durante la conversación, los ponentes coincidieron en que la reciente convocatoria emitida por la Secretaría de Energía (SENER) de México representa una señal positiva para reactivar proyectos de generación renovable, aunque aún existen retos regulatorios y de infraestructura que deben resolverse para garantizar su éxito.
Katya Somohano destacó que el país vive “un momento esperado para reactivar la inversión y la innovación tecnológica”, señalando la importancia de avanzar en almacenamiento, digitalización y redes inteligentes.
Jorge Paso destacó que el crecimiento sostenible del sector depende de la colaboración y planificación conjunta entre todos los actores, e hizo hincapié en que “México es un país en el que seguimos confiando, con un enorme potencial y muchas oportunidades para la inversión y la innovación en energía limpia.”
Por su parte, Alejandro Peón subrayó el papel del gas natural como soporte clave durante la transición, así como la necesidad de acelerar los proyectos de infraestructura energética: “México tiene recursos, talento y ubicación estratégica; ahora el reto es convertir ese potencial en resultados.”
En sus conclusiones, los panelistas coincidieron en el enorme potencial energético de México y en la necesidad de fomentar un diálogo constante entre sector público y privado para impulsar proyectos sostenibles que aseguren el crecimiento del país.