“España te Acompaña”: una respuesta solidaria para la inclusión laboral de personas migrantes

Esta campaña representa un esfuerzo solidario conjunto, en el que se busca involucrar tanto al sector público como al privado.

El pasado 21 de abril se llevó a cabo la presentación oficial de la campaña “España te Acompaña”, una iniciativa liderada por la Embajada de España en México, en colaboración con COOPERA CAMESCOM y Ayuda en Acción, con el objetivo de brindar acompañamiento e impulsar la inserción social y laboral de personas migrantes repatriadas desde Estados Unidos, ofreciéndoles una oportunidad digna de empleo y desarrollo.

La bienvenida al evento estuvo a cargo de Nuria Diego, Directora General de la Cámara Española de Comercio en México, quien subrayó que dentro de los grupos de trabajo de la Cámara y bajo el paraguas de COOPERA CAMESCOM (liderado por Ayuda en Acción) se ha creado un espacio de trabajo cuyos objetivos principales son:

  1. Alinear la fuerza de las instituciones y la empresa privada. Por ello, agradece enormemente a la Embajada de España su interés de colaboración conjunta para la ejecución de esta iniciativa.
  2. Poner en valor las acciones de responsabilidad social ejecutadas por nuestras empresas socias.
  3. Manifestar el compromiso como inversores extranjeros de estar en la línea de prioridades e intereses estratégicos definidos por el actual gobierno en todo lo relativo a la sostenibilidad, la inclusión, la inversión responsable y el respeto a las condiciones sociolaborales bajo unos estándares básicos propios de cualquier país desarrollado.
  4. Así como manifestar de manera inequívoca el respeto por encima de todo a los derechos fundamentales que garantizan la vida digna de las personas.

Por su parte, Ignacio Nicolau Ibarra, Coordinador General en México de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), destacó que esta campaña representa un esfuerzo solidario conjunto, en el que se busca involucrar tanto al sector público como al privado: “Se trata de ofrecer una vida digna y un proceso de integración real en una sociedad que muchas veces les resulta desconocida”.

Desde Ayuda en Acción, su Directora General, Tania Rodríguez Zafra, enfatizó que este proyecto lleva más de tres años de trabajo continuo. Además subrayó el interés y apoyo del Embajador y su equipo, quienes comparten el objetivo de avanzar hacia un modelo de inclusión más humano y empático.

España te acompaña
Excmo. Juan Duarte, Embajador de España en México

“El propósito es construir oportunidades reales, sin etiquetas, desde lo más esencial”

En este marco, también se anunció la apertura de una casa de transición en Tijuana, operada por Ayuda en Acción, que brindará acompañamiento integral: psicológico, legal y de vinculación laboral, a personas migrantes durante su proceso de adaptación, con estancias de uno a tres meses. “El propósito es construir oportunidades reales, sin etiquetas, desde lo más esencial”, señaló el Excmo. Juan Duarte Cuadrado, Embajador de España en México.

El embajador destacó también la colaboración de empresas como Naturgy, Telefónica, BBVA e Irium, que ya han sumado esfuerzos con donaciones en especie, oportunidades laborales y acompañamiento. “No pedimos únicamente apoyo financiero, también se necesita presencia, cercanía y compromiso. Se trata de tender la mano y construir juntos”, indicó.

El evento contó además con los valiosos testimonios de Itzaura y Milton, personas beneficiarias del programa. Itzaura, proveniente de Venezuela y actualmente colaboradora en Irium, agradeció la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en un entorno digno e inclusivo: “No solo se trata de un empleo, es recuperar la dignidad, la seguridad y la confianza”.

Por su parte, Milton, originario de El Salvador y miembro de la comunidad LGBTQ+, compartió su experiencia de acogida: “Desde que llegué a México me siento libre. Ayuda en Acción me dio techo, alimento y una red de apoyo. Necesitamos ser amados, reconocidos, visibilizados”.

Finalmente, Mick Daly, anunció el inicio de una serie de actividades que visibilicen este compromiso con los derechos humanos. Como parte de esta agenda, el próximo 17 de mayo se presentará la obra Conejo blanco, conejo rojo, con más información por confirmar.

Desde la Cámara Española de Comercio en México reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, la diversidad y el desarrollo de espacios empresariales más justos y humanos.

Compartir en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Menú Socios

Bienvenido(a) a la Cámara Virtual