El pasado 27 de marzo, la Cámara Española de Comercio (CAMESCOM) celebró con gran éxito la octava edición del Panel de Bancos, un evento de referencia dentro del sector financiero, que reunió a líderes del sector para analizar las expectativas empresariales ante los nuevos escenarios políticos y económicos.
El evento contó con la participación de destacadas personalidades como Eduardo Osuna, Vicepresidente y Director General en BBVA México; Felipe García Ascencio, Director General de Grupo Financiero Santander México; y Albert Figueras, Director General de Banco Sabadell México. La moderación estuvo a cargo de María Peña Mateos, Consejera Económica y Comercial de la Embajada de España en México.
La jornada fue inaugurada con un mensaje de bienvenida por parte de la Directora General de la CAMESCOM, Nuria Diego, seguido de la intervención del Presidente de la Cámara, Antonio Basagoiti, quien destacó la solidez y adaptabilidad del sector financiero mexicano, señalando que más de un tercio de los activos del sistema financiero del país está representado por bancos españoles como BBVA, Santander y Sabadell. Además, enfatizó la importancia de la inversión española en México, que genera empleo para más de 250 mil personas.
Se abordaron temas clave como la necesidad de incentivos para fortalecer la economía formal y la evolución del mercado ante la transformación digital, así como la entrada de nuevos actores tecnológicos en materia de servicios financieros. Además, se resaltó la importancia de generar incentivos para formalizar a las pequeñas y medianas empresas, promoviendo el acceso a herramientas digitales que contribuyan a la transparencia y el desarrollo económico.
Durante el panel, Eduardo Osuna subrayó que la banca está preparada para participar con crédito en el desarrollo del país; sin embargo, aún hacen falta proyectos ejecutivos bancables que permitan su participación y aprovechen la visión del gobierno de impulsar las APPs. También destacó la importancia de visualizar a México a largo plazo y trabajar en su integración económica con los socios comerciales.
Felipe García Ascencio habló sobre la coyuntura económica global y el potencial que mantiene México para hacer frente a la volatilidad actual. Resaltó la importancia que la inversión española ha tenido en distintos proyectos en el país y el rol que estas inversiones tendrán en la implementación del Plan México. También habló sobre la evolución que ha tenido el sector bancario para innovar en la provisión de productos y servicios digitales en el país.
Por su parte, Albert Figueras destacó la importancia de seguir fortaleciendo la transformación digital del sector financiero y de mejorar la seguridad del ecosistema digital. Subrayó que Banco Sabadell ve un gran potencial en el sector energético y hotelero, y señaló que el enfoque del banco está en entender a fondo cada industria para ofrecer soluciones financieras a la medida y acompañar a sus clientes en decisiones clave. “México tiene todo para seguir avanzando, y estamos aquí para ser parte activa de ese impulso”, concluyó.
Este panel reafirma el compromiso de CAMESCOM en proporcionar un espacio de diálogo y análisis estratégico para el sector financiero, promoviendo la inversión y el desarrollo económico entre México y España.